El curso coordinado por el Prof. José Inzunza, tiene como objetivo enseñar los aspectos básicos y aplicados de la biología reproductiva, centrándose en las técnicas de reproducción asistida. Además, los estudiantes realizan prácticas de micromanipulación que se utilizan de rutina en los laboratorios de reproducción humana.
Durante su ponencia, la Dra. Altmäe ha enseñado los aspectos moleculares a tener en cuenta para conseguir la implantación del embrión. La receptividad endometrial es uno de los grandes bloques de investigación de Signe, que combinándose con novedosas técnicas y ciencias ómicas, ofrecen una vista panorámica de los desafíos médicos y científicos del embarazo.
Además, en el curso también participa la Dra. Lusine Aghajanova de la Universidad de Stanford e investigadora del Proyecto ENDORE que lidera Signe.
